Energía Hidráulica
Nexia Renovables es una empresa comprometida con la conservación y mejora del medio ambiente a través de la producción de energía hidráulica. Nuestras centrales de energía hidráulica situadas principalmente en Galicia y Castilla León, lo ratifican. La experiencia que atesoramos en el sector energético así como nuestro personal joven y altamente cualificado, hacen que seamos una referencia en el mantenimiento de instalaciones de energía de origen renovable. El talento de nuestro equipo y su dedicación nos permiten ofrecer un servicio responsable y honesto, en definitiva: de calidad.
Nuestra apuesta por los recursos naturales de España y del exterior, su respeto y preservación, nos hacen plantearnos nuevos horizontes mediante la puesta en valor de aprovechamientos hidráulicos, el mantenimiento óptimo de las instalaciones de energía hidráulica, así como la continua formación de nuestros profesionales. Todo ello para ofrecerle un servicio acorde a sus instalaciones. Elaboramos planes de mantenimiento a medida. Para cada instalación realizamos un estudio pormenorizado y creamos las gamas de mantenimiento más adecuadas a los sistemas y equipos instalados. Nuestro objetivo no es solo que su instalación sea la más eficiente, también que sea la más duradera.
Energías Renovables
Asesoramos en 3 grandes áreas
Energía Renovable
Algunos servicios destacados
ELABORACION DE PLANES DE MANTENIMIENTO
Para cada instalación, realizamos un análisis pormenorizado para crear gamas de mantenimiento en función de los sistemas existentes, creando los protocolos de tareas necesarios y ajustando la frecuencia de las gamas para optimizar la disponibilidad de cada instalación.
VIDEOVIGILANCIA Y TELECONTROL
Entre las soluciones más típicas para el sector energético, podemos mencionar la monitorización y registro de parámetros de generación de energía y la medida y registro de condiciones meteorológicas, dos registros claves y elementales en la generación de energía renovable…
Mercado diario de la energía
Centrales Hidráulicas
Algunas de nuestras instalaciones de generación de energía hidráulica
CENTRAL HIDRÁULICA CHAVÍN
La central se ubica en la parroquia de Chavín en el Concello de Viveiro apenas a 8 kilómetros de la costa del Cantábrico. Cuenta con casi 16.000 habitantes y se encuentra a 90 km… Leer más
CENTRAL HIDRÁULICA PIAGO
La central se ubica en la parroquia de Martul, dentro del Concello de Outeiro del Rei, está a unos 10 kilómetros de la localidad de Lugo. El Concello cuenta con unos 5000 habitantes… Leer más
CENTRAL HIDRÁULICA TRONCEDA
La central se ubica en la parroquia de Santiago de Mondoñedo en el Concello de Mondoñedo apenas a 3 kilómetros de la localidad. Cuenta con casi 4000 habitantes… Leer más
CENTRAL HIDRÁULICA XERDIZ
La central se ubica en la parroquia de Xerdiz en el Concello de Orol apenas a 8 kilómetros de la costa del Cantábrico. Cuenta con casi 220 habitantes y se encuentra a 85 km de la ciudad de Lugo. Leer más
CENTRAL HIDRÁULICA VILACOBA
La central se ubica en la parroquia de Vilacoba, dentro del Concello de Lousame y a 2 kilómetros de la aldea de Vilacoba. Está a unos 10km de la localidad de Noia en la costa atlántica. Leer más
Energía Hidráulica Renovable
Algunas noticias recientes
Energía hidráulica
En 1940, el 92% de la electricidad total de España provenía de energía hidráulica, después llegaron la energía térmica y la energía nuclear, que pese a irrumpir con muchísima fuerza, nunca consiguieron desplazar totalmente a la energía hidráulica del panorama energético. Aún en la actualidad, las centrales de producción hidráulica siguen trabajando, renovadas y automatizada, por lo que el aporte eléctrico ha seguido siempre siendo creciente, estableciéndose en torno al 20%, por lo que uno de cada cinco dispositivos electrónicos funcionan gracias a energía hidráulica. Realmente, esta energía hidráulica se transporta poco y se usa principalmente para abastecer localidades cercanas, como hacen nuestras centrales de Xerdiz, cuya producción equivale al consumo de 2000 hogares al año, o la de Tronceda, que produce energía hidráulica suficiente para 3000 hogares, de forma anual.
La energía hidráulica aporta casi una quinta parte de la producción hidráulica española.
Estas pequeñas localidades viven de este tipo de electricidad, que fue la imperante durante la primera mitad de siglo XX en España, ya que la dificultad de transportar la electricidad lejos, implicaba a las empresas locales y gobiernos a establecer un plan de abastecimiento basado en energía hidráulica por toda la costa norte del país, donde más ríos y de mayor caudal hay. Hay otro tipo de centrales hidráulicas que tienen por fin no abastecer hogares directamente, sino de refuerzo a la red, aportando energía suficiente para 500 hogares al año, como es la central de NexiaRenovables en Chavín, que se dedica a apoyar la red eléctrica y además funciona sin necesidad de electricidad externa, por lo que en caso de apagón o problemas eléctricos puede ser utilizada como abastecedor de emergencia gracias a la energía hidráulica. La energía hidráulica sigue siendo una fuente de electricidad en crecimiento en todo el mundo.